El consejo más común que el Ayurveda puede dar a las madres es que evite o reduzca los alimentos pesados: queso, yogur, helados, mantequilla de cacahuete y plátanos. Los alimentos pesados sobrecargan el sistema digestivo y causan ama (impurezas), que pueden crear problemas con la digestión, el estreñimiento, la congestión y las alergias.
La infancia es el tiempo Kapha de la vida, y el horario de Kapha es desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana. Durante el tiempo de Kapha, la digestión es lenta y el apetito no suele aparecer.
Comer cuando no se tiene hambre crea impurezas (AMA) que pueden causar problemas digestivos y aumento de peso.
Los niños Kapha a menudo no sienten hambre hasta que se inicia el tiempo de Pitta a las 10:00. Y a esa ese hora probablemente ya estén en la escuela, por lo que no podrán comer hasta la hora del almuerzo. Tanto si es un niño o un adulto, lo mejor es comer cuando se tiene hambre. No comer durante el tiempo de Pitta, cuando el sol está directamente sobre la cabeza, puede causar problemas digestivos.
El consumo de alimentos excesivamente procesados y demasiado de prisa en un comedor lleno de gente ruidosa no es ideal para la digestión sana.
Otra queja común de los niños en edad escolar es «Me duele el estómago.» Esto podría ser una señal de intoxicación alimentaria o la gripe del estómago, las cuales pueden arraigarse más fácilmente si el sistema digestivo se ve comprometido por AMA (impurezas). O podría ser causada quizás por el estrés. Los niños en edad escolar deberían aprender técnicas de Meditación para ayudar a lidiar con el estrés en sus vidas.
Si tienes un niño Pitta, enséñale a refrescarse tomando un trago de agua fresca y salpicando agua fría en la cara.
La fruta madura, fresca y dulce es una gran merienda para los niños, como por ejemplo manzanas, peras, uvas y granadas que son buenos tanto para Pitta como para Kapha. Un buen truco para hacer que las manzanas y las peras sean irresistibles para los niños es cortar la fruta en trozos pequeños para que sea fácil darle un bocado.
La miel cruda es siempre buena para los niños, una vez que tengan al menos dos años de edad. Los Vaidyas (expertos ayurvédicos) dicen que la miel es el chupete ideal para Kapha.
El zumo de fruta recién exprimido, frutas en su jugo con un poco de jengibre fresco, son complementos ideales para los niños. El zumo de granada también es muy bueno. Puedes diluirlo con agua mineral y añadir un poco de miel si les resulta demasiado amargo.
Para ayudar a la digestión de su hijo, trata de darle un trozo de jengibre antes de las comidas. Los niños en general, toman el jengibre confitado como si fuese un gran regalo.
Después de las comidas, las semillas de hinojo confitado pueden ayudar a la digestión y ayudar a prevenir los gases.
Si un niño está estreñido, dale uvas pasas e higos durante la noche.
En la medida de lo posible, los niños deben comer comida de verdad, no alimentos altamente procesados, con una gran cantidad de aditivos. Las sodas y el jarabe de maíz alto en fructosa pueden perjudicar la digestión. Si un niño tiene problemas digestivos persistentes, comprueba si tuviese alguna alergia alimentaria – muchos niños no toleran la leche, el gluten o los aditivos alimentarios.
Consejos útiles para los padres
- Para mejorar la digestión asegúrate de que el niño come en un ambiente tranquilo y pacífico sin las distracciones de la televisión, la lectura o hablar en exceso.
- Para mejorar la digestión y muchas otras condiciones, evita alimentar a los niños con alimentos basura como el azúcar blanco, los alimentos enlatados, alimentos caducados y las comidas rápidas.
- Para calmar las mentes de los niños, es bueno pasar más tiempo con ellos en la naturaleza.
- Para ayudar a curar a los niños de muchos trastornos, los padres deben cultivar una mayor fe, la compasión y el amor incondicional y, a continuación, llevar esto en su relación con el niño.
En los últimos tiempos se está recurriendo nuevamente a las comidas de toda la vida, incluso con la familia. Las personas se han dado cuenta de que cocinar y comer juntos fortalece los lazos familiares.
Siempre es bueno tener tiempo para comer sentado. Comienza la comida con un momento de silencio o con una oración si tu familia es de alguna tradición religiosa. A continuación, goza de la comida con todos los sentidos. Anima a los niños a decir cuando están agradecidos. No les obligues a limpiar su plato. Y después de comer, seguir sentados juntos, gozando de una larga sobremesa.
Namasté