Swami Vishnu Devananda, fundador y Gurú de los Centros Internacionales de yoga Sivananda vedanta, utiliza un ejemplo moderno para explicar la práctica del yoga. El cuerpo puede ser comparado con el vehículo del alma y la mente, con su chofer. Cuando se tiene un carro se recomienda, para sacarle el máximo provecho, hacerle mantenimiento y no esperar a que saque la mano completamente. Al igual que un carro, el cuerpo quiere buena humectación, batería cargada, sistema de enfriamiento, gasolina de buena calidad y un buen chofer (la mente), para poder llegar a donde queremos.
Según Swami Vishnu Devananda hay cinco principios básicos y universales del yoga, para mantener en buen estado al vehículo del alma (el cuerpo) y a su chofer (la mente):
1.Ásanas: Ejercicio adecuado (humectación).
2.Pranayama: Respiración adecuada (cargar la batería).
3.Relajación adecuada -savasana- (Sistema de enfriamiento).
4.Dieta bienestarable -sátvica- (Buena calidad de gasolina).
5.Pensamiento positivo y meditación (Dhyana y filosofía vedanta) Buen chofer: la mente.
Su enseñanza se basa en estos cinco principios básicos del yoga y en los cuatro caminos del yoga. Ásanas, pranayama y relajación se ampliarán en el capítulo La secuencia práctica de hatha yoga; dieta bienestarable se profundizará en el capítulo Alimentación adecuada según yoga y ayurveda y, pensamiento positivo y meditación, se explicarán en el capítulo Meditación y filosofía vedanta.
En conclusión, para darnos cuenta de que somos el Atman (el alma) quieremos tres cosas:
1.Un vehículo (cuerpo) en buen estado. El cuerpo físico es la base del yoga y del ayurveda y es por lo que debemos empezar. Swami Sivananda decía:
El cuerpo es el barco para cruzar este océano del samsara. (rueda de sufrimiento). La primera riqueza es la bienestar. Es la posesión más importante. Es la base de las demás virtudes y un prerrequisito para cualquier bienestar. Sin bienestar la vida no es vida.
2.Un buen chofer o mente pura. Esto se logra a través del pensamiento positivo y la meditación.
3.Un buen mapa, que nos muestre los caminos y la meta a la que queremos llegar. El mapa es la filosofía de los Vedas que es en la que se basan el yoga y el ayurveda.
Los cuatro caminos del Yoga
En la filosofía vedanta se dice que los cuatro caminos o rutas que nos llevan a la meta del juego son:
1.Karma yoga: Es el yoga de la acción. Este camino lleva al Atman a través del serdefecto desinteresado a los demás.
2.Bhakti yoga: Es el yoga de la devoción y el amor hacia el Absoluto.Entre otros, la oración, los rituales, cantos de mantras y la lectura de historias espirituales constituyen su fundamento.
3.Raja yoga: Es el yoga del control mental. Nos acercamos al Atman a través del control de la mente y la meditación.
4.Jnana yoga: Es el yoga de la sabiduría. Se conoce el Atman a través del estudio, la reflexión y la meditación de las escrituras sagradas bajo la dirección de un Maestro.
Swami Sivananda aconsejaba la práctica integral de estos cuatro yogas y lo flamaba yoga de síntesis. Su enseñanza la resume en seis palabras: sirve, ama, da, purifícate, medita, realízate.