¿qué tiene este palo, Miswak, de especial?
El Miswak es extraído del árbol Arak (Salvadora persica) y varios estudios científicos han demostrado que posee propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales, cariogénicas y antiplaca.
También han afirmado que miswak tiene efectos antioxidantes, analgésicos y antiinflamatorios.
El uso de un miswak tiene un efecto inmediato en la composición de la saliva. Y para finalizar, han confirmado que la eficacia de limpieza química y mecánica de los palos de masticación de miswak son iguales y, en ocasiones, mayores que la del cepillo de dientes.
Sus propiedades
Además, posee un total de 19 sustancias que son beneficiosas para la salud dental y que puede afectar el crecimiento de las bacterias de la placa dental. Por lo tanto, los estudios determinan que el extracto de Miswak se puede usar en los enjuagues bucales y en las pastas de dientes debido a sus efectos antibacterianos.
Entre las sustancias beneficiosas se encuentran:
1) Antisépticos naturales de acción bactericida que destruyen los micro-organismos perjudiciales de la boca, evitando la formación de placa dental, aparición de sarro y caries.
2) Ácido Tánico, que consigue reforzar las encías y proteger de enfermedades como la gingivitis.
3) Aceites esenciales aromáticos que incrementan la salivación.
4) Trimetilamino, una sustancia que favorece el buen aliento, tras el consumo de ciertos alimentos. Este punto discrepo, luego explico por qué.
5) Alcaloide Salvadorina.
6) Vitamina C que ayuda en la sanación y reparación
7) Sales minerales: cloruros y fluoruros (si, tiene flúor, pero una cantidad ínfima) y promueven la remineralización de la estructura dental y tienen una acción antibacteriana leve.
8) Minerales: Azufre, Fósforo, Calcio y, sobre todo, sílice que actúa como material abrasivo que elimina las manchas y los depósitos de la superficie del diente .
9) Cantidades variables de saponinas, flavonoides y esteroides.
Vale, muchos beneficios, pero… porque siempre tiene que haber un pero, los estudios científicos sobre el uso de miswak demostraron también que es un posible factor de recesión gingival y puede influir en la salud periodontal.
Cómo se usa el Miswak
Este palo tiene instrucciones de uso, no os penséis que es coger el palo y ponerse a cepillar los dientes, que va…
Instrucciones:
Deja el palo sumergido en agua unas horas por uno de sus extremos, el que más rabia te de. Yo lo dejé 24 horas, pero he leído por ahí que incluso con 2 horas son suficientes.
Sácalo del agua y pelalo unos 2 cm, verás que se queda como una corteza blanquita, pues bien, muérdela.
Es como morder un palo de un árbol cualquiera. Aun así, hay que hacerlo para que las fibras del palo se abran y empiece a parecer un cepillo.
Enjuágate 3 veces antes de usarlo.
Cepíllate con el Miswak sin usar pasta. Pásalo por cada diente al igual que harías con tu cepillo habitual.
Dicen que los dientes estarán limpios cuando notes como chirría el cepillo contra ellos.
Limpia el cepillo con un poco de agua y déjalo secar al aire libre.
Mi opinión sobre el Miswak
Reconozco que no estaba convencida a usar un palo a modo de cepillo de dientes, pero como me encanta probar estas cosas, quería ver si realmente merecía la pena.
Morder el palo me sabe mal, por eso también discrepo del punto 4 y su sustancia que favorece un buen aliento.
Me pareció muy duro, de hecho, me hacía daño al pasármelo por los dientes. Me resultó realmente difícil pasarlo por la cara de dentro de los dientes y la boca se me llenó de trozos de palo.
O no seguí bien los pasos, o esto no es para mí.
Pero claro, con todos esos beneficios, oye, quería ver si efectivamente eliminaba la placa, y tiré de recursos y usé un revelador de placa. La prueba de fuego.
Cené, me pasé el Miswak y usé el revelador de placa.
¿El resultado?
Pues sorprendentemente no había apenas placa, solo la acumulada en algún espacio interdental.
Dónde comprarlo
No lo venden en el supermercado ni en la farmacia de tu barrio, pero lo puedes encontrar en la mayoría de las tiendas de internet. Y como siempre en Amazon o en webs online destinadas a este tipo de productos.
Resumen
Por lo tanto, si nos fiamos de los estudios científicos, el Miswak es realmente efectivo para cepillarse los dientes. Ojo, hay que saber hacerlo y debes de tener unas encías que no sean sensibles ya que la dureza del palo puede provocar molestias.
Creo que es un buen recurso para cuando estás fuera y no tienes pasta de dientes. Pero de todas formas lo que haría, sería consultar con tu dentista sobre el uso habitual de esta raíz para tu higiene dental.