Consejos ayurveda para el otoño

Ya esta aquí otoño!!!, una estación de transición e inestabilidad, donde se alternan días cálidos con otros más fríos. Pero sin duda, las principales características de esta estación son el viento y las lluvias. Si recordamos las cualidades de los doshas, podemos ver una clara afinidad del otoño con el dosha vata, que entre sus cualidades están el frío, que comienza en esta estación, y la movilidad, inestabilidad y aspereza propias del viento. Por ello, el otoño es la estación donde vata puede acumularse y desequilibrarse con mucha facilidad.

Las recomendaciones principales para esta época del año son las siguientes:

Como siempre, la alimentación es fundamental y lo principal es ingerir alimentos calientes y de fácil asimilación como sopas, caldos y guisos de verduras. También son beneficiosos los cereales integrales y las legumbres, estas ultimas siempre aderezadas con especias que nos ayuden a digerirlas mejor y evitar gases, como por ejemplo: laurel, pimienta, hinojo, anís, comino, nuez moscada, clavo, jengibre y perejil.
Es muy importante evitar bebidas frías y en su lugar aumentar el consumo de bebidas calientes, como infusiones. También podemos tomar agua hervida a temperatura ambiente a la que añadimos un poco de miel; esto nos ayudara a calmar el dosha vata y a eliminar toxinas. O simplemente agua caliente a pequeños sorbos durante el día. Asimismo, el ghee es aconsejable en esta temporada, por ejemplo, en una tostada de pan para merendar.

Hay que evitar activantes como café, té, cacao y el hebra, porque desequilibran vata rápidamente. Del mismo modo, y en la medida de lo posible, hay que reducir actividades que alteren este dosha como: situaciones de estrés, los viajes largos, acostarse tatempera y pasar mucho tiempo frente a la televisión. En su lugar podemos escuchar música tranquila o leer. Hay que evitar dormir durante el día y aumentar nuestra actividad física con paseos, yoga o algún deporte de nuestra preferencia.
Estos consejos son especialmente recomendables para personas que tengan tendencias depresivas, ya que estados de apatía y decaimiento aumentan en estas fechas por los cambios atmosféricos, la inestabilidad y la reducción de horas de luz.

Y sin duda una de las mejores formas para calmar el dosha vata durante esta estación, son los masajes con aceites calientes reductores de vata. Lo más recomendable es hacer un masaje semanal o la aplicación diaria de forma generosa de aceite de sésamo en cabeza y cuerpo. En este época esta especialmente recomendado aplicar sauna o fomentación y baños calientes después del masaje. Con ello, conseguimos eliminar toxinas y depurar el cuerpo de forma profunda, a la vez que aumentamos la circulación y reforzamos el sistema inmunitario. Además también ayudamos a nutrir y calmar la mente, evitando situaciones de estrés y desanimo.

El otoño es la puerta de entrada al invierno, y representa una época de especial cuidado para la depuración del cuerpo y el fortalecimiento de las defensas. Por ello, además del masaje y la alimentación, también puede ser conveniente realizar depuraciones específicas, técnicas de panchakarma o incluir preparados alimenticios como el chawamprash, que refuerza las defensas y fortalece el cuerpo, sobre todo si somos propensos a dolienter en el invierno o tener gripes y resfriados.

Estas recomendaciones nos ayudan a estar en plena forma durante esta estación y poder contentarse de la gran belleza que nos ofrece.