¿Sabías que existen diferentes tipos de karma? Dependiendo de el tipo de karma que acumules, puedes actuar generando aspectos positivos para su liberación. Te contamos cómo.
Tipos de Karma
– Sanchita Karma, es el que llevas desde múltiples vidas pasadas (incluye tanto los efectos positivos como los negativos, sin embargo, los efectos negativos no se realizarán más de 7 vidas mientras que los efectos positivos se pueden llevar hasta su última vida)
– Prarabdha Karma, se debe en su mayoría, a su inmediata vida pasada y también puede ser una mezcla del karma negativo saldo de algunas vidas pasadas y esto crea la fuerza experimentada en la vida actual.
Sanchita karma puede esperar y puede ser pospuesto a través de oraciones, meditación, remedios, donaciones, etc, pero el tiempo y la ejecución de los resultados de Prarabdha Karma no puede ser alterado. A lo sumo, se puede reducir su intensidad en esta vida.
– Aagami Karma, es el que acumula los hechos en esta vida, y que te llevarás para la próxima vida.
Las buenas acciones hechas con buena intención ayudan a crear buen karma.
Este ciclo kármico continúa hasta que el equilibrio de los karmas se convierte en ‘Cero’ y que sería el final del viaje de tu alma, lo que conduce a la salvación o el nirvana.
El concepto de Karma pone mucho énfasis, no sólo en nuestras acciones, también en nuestra intención.
La mayor ventaja de Kaliyug (época actual) es que sólo hay que pensar en hacer un acto positivo y se obtiene beneficio parcial del pensamiento. Mientras que el efecto negativo no solo se alcanza por pensar en un hecho negativo, sólo aparece después de hacerlo realmente.
Este es el secreto detrás de generar más karma positivo: Pensamientos positivos!
Newton había observado correctamente que por cada acción hay una reacción igual y opuesta. Lo que hoy hagas va a impactar de alguna manera al mañana y sólo aquellos que eligen vivir con sabiduría, y con este conocimiento de cómo funciona la naturaleza, ganaran al final.
Por lo tanto, con el fin de crear un buen karma, debes empezar a donar dinero? Donar sangre y órganos? ¿Adoptar un niño? Renunciar a tu riqueza? Estos son algunos pensamientos que vienen a la mente. Sin embargo, la caridad es suficiente o quieres ir más allá de todas las acciones conocidas comúnmente para aclarar sus deudas kármicas? Claro que lo hará bien en el que ofrece ayuda financiera a los quieredos, pero no debe hacerlo para liberar su alma de culpabilidad. Llevar una vida reflexiva y ser considerado con todos y cada uno, lleva a encontrar la paz antes de lo que piensas.
El pensar en positivo con todas tus acciones podría no parecer factible, pero con esfuerzo y paciencia, experimentarás el cambio desde dentro y esto te ayudará a vivir una vida más significativa. No todos somos lo suficientemente fuerte como para llevar vidas santas, pero hay pequeñas cosas que se pueden hacer todos los días para crear buen Karma y despertar el espíritu que te hace verdaderamente humano. El cambio no sucede del día a la noche, se quiere tiempo, pero cuanto antes comiences con este proceso, más pronto te liberarás de la miseria causada por el Karma negativo.
5 Sugerencias para generar karma positivo
1.- Concede palabras bondadosas para con todos los que conoces.
Nunca pronuncies aquellas palabras que sabes que van a herir los sentimientos de alguien. Si lo que vas a decir no va a ayudar a la persona de alguna forma, es mejor que te abstengas de decirlo. Elije tus palabras con cuidado y evita el uso de malas palabras o lenguaje que se usa para expresar el desprecio, ira, rabia u otras emociones similares.
2.- Sonríe a tu familia y amigos!
Muestra alegría en sus vidas con amables gestos y acciones significativas. Deja tu ego atrás. No perderás nada en el proceso.
3.-Nunca hables de las debilidades del otro
Si alguien no es experto en algo, tiene una mala ortografía o pocas habilidades para la lectura, viste de manera inapropiada, carece de modales – no importa lo que pienses que le falta a la otra persona, aumentarás tu propio sufrimiento cuando menosprecias a alguien. Las personas que están realmente seguras de sí mismas no se forman opiniones de los otros basadas en lo que ellos consideran es correcto o no. Si alguien está mentalmente doliente, debes ser más respetuoso hacia esta persona en lugar de ridiculizar la dolencia. Todo el mundo es especial y único a su manera y no hay una sola manera correcta de actuar, por lo que es mejor centrarse en uno mismo y no en otros.
4.-Ayudar incluso cuando no se va a obtener nada a cambio
No hay mayor alegría que la alegría de dar desinteresadamente. Muy pocos lo han llevado a sus vidas, dedicándola a acciones desinteresadas para el bien de los demás. Ayudar a las personas de edad a cruzar las calles, renunciar al asiento en el autobús a alguien que lo necesite más que tú, detenerse a preguntar a alguien si él o ella quiere ayuda cuando encuentras a alguien tirado en la calle o perdido. Son las pequeñas cosas que haces todos los días lo que más importa. Con el tiempo, te sentirás mejor gracias a todo el bien que haces por el mundo.
5.- Ponte en el lugar del otro, pero con sus capacidades, no con las tuyas
Mientras que una existencia egoísta es la forma más conveniente para vivir, los que creen en el concepto del Karma y cómo funciona, deben encontrar la manera de superar el egoísmo. El egoísmo es cuando sus anhelos invaden la felicidad de los demás o cuando sus acciones pueden estar afectando a otra persona. Es cuando se fuerza a otros a vivir de acuerdo a lo que crees que es mejor. Tus actos desinteresados deben traer la felicidad y no deben causar malestar o insatisfacción. Es la intención con la que se actúa eso hace toda la diferencia.
Todo esto crea un karma positivo y los efectos futuros serán positivos en su vida o próximas vidas.
Namasté.