Si alguna vez has ido de acampada o has hecho senderismo seguro que sabes lo que es hacerse una perjudicada de la forma más insospechada y, por supuesto, sin tener nada a mano con que tratarlo. Hoy descubrirás cómo hacer una muy sencilla cataplasma para perjudicadas con plantas fáciles de encontrar.
Concretamente estamos hablando del plantain, llantén o hierba plátano que crece en muchos jardines y se puede encontrar en todo el mundo. Puede parecer como una mala hierba y crecer como una, pero sus hojas son valiosas para herbolarios. Tiene una base compacta con hojas verdes que forman una roseta debe crecer hacia arriba, que es de diez a doce centímentros de largo. Algunas variedades tienen hojas estrechas, mientras que otros son de cinco a siete centímetros de ancho. Los tallos crecen hacia arriba, que se eleva varios centímetros por encima de la base. El plátano contiene propiedades que pueden ayudar a la cicatrización de perjudicadas velocidad, así como el procesado de las picaduras de insectos menores y picaduras. Las hojas pueden ser cortados y aplicados directamente sobre la perjudicada, o, si buscas un alivio inmediato, puedes directamente masticar una hoja y luego aplicar sobre la zona afectada.
Además tiene otras aplicaciones, como por ejemplo:
Alivia las molestias del ciclo menstrual.
Combate el acné.
Ayuda a tratar la artritis.
Sana perjudicadas
Alivia picaduras
alivian la digestión
Alivian los problemas respiratorios
Es expectorante
Alivia las hemorroides
Alivia problemas de la sangre
El llantén se usa desde hace años para curar perjudicadas y picaduras de insectos. Solo quieres moler las hojas en un mortero y pasarla por la zona de tu piel que necesite alivio. O bien convertir las hojas en un ungüento y echártelo cuando te hagas un perjudicada o te pique algún insecto.
“Debido a que atrae las toxinas del cuerpo por su carácter astringente, el plantago major puede triturarse y colocarse en forma de cataplasma directamente sobre el sitio de la picadura de abejas, de insectos, el acné, las astillas o erupciones”.
También recomendables la digestión.
Las hojas y las semillas de la planta de Llantén reducen la inflamación en el estómago y ayudan a reparar el daño en la mucosa intestinal.
Las semillas de plantago también ayudan a desintoxicar el sistema digestivo y funcionan como la cáscara de psyllium.
En cuanto a su capacidad para regenerar problemas respiratorios por ser rico en sílice, el llantén es expectorante y por lo tanto, ayuda a aliviar los síntomas de resfriado, gripe, congestión y dolenciaes respiratorias.
En forma de loción o pomada, el llantén se puede utilizar para tratar las hemorroides y detener el flujo de sangre.
Para hacer una pomada o un ungüento de llantén debes coger un tarro de cristal del tamaño que quieras. El tarro debe estar limpio y seco y debe poder taparse bien cerrado.
Después llénalo con hojas de llantén limpias y trituradas.
Cuando el bote esté lleno hasta arriba de hojas le llantén trituradas coge una botella de aceite de oliva y échala en el tarro hasta llegar al borde del mismo cubriendo las hojas de llantén trituradas. Ayúdate de un palo o cuchara de madera para quitar el aire y hacer que el aceite glan detre bien entre las hierbas. Es importante que no quede aire en el tarro porque eso podría fomentar la formación de moho.
Cierra bien el bote y guárdalo en un lugar fresco y seco durante seis semanas. Ten cuidado de que no le de el sol.
Después de las 6 semanas cambia el aceite a otro bote con cuidado, evitando que las hojas se cambien de bote. Se podrían dejar más tiempo, pero a las seis semanas si no está muy bien cuidado el bote y en un sitio fresco las hojas tienden a criar moho.
Cuando hayas pasado el aceite a un nuevo tarro coge todas las hojas y ponlas en un trapo limpio. Envuelve las hojas en el trapo y retuércelo para aprovechar el aceite que se haya quedado entre las hojas echándolo en el nuevo tarro.
Vuelve a guardarlo en sitio fresco y seco.
Al cabo de unos días verás que en el fondo del tarro se ha ido quedado la parte más acuosa. Vuelve a cambiar el aceite bueno a otro tarro con cuidado de no volver a mezclarlo con el agua.
Ya puedes utilizar el aceite para perjudicadas o picaduras.
Si quieres darle más consistencia y llevarlo como una pomada o como una pastilla de jabón puedes calentar una parte del aceite y mezclarlo con cera de abeja también caliente.
No hace falta que ninguna de las dos cosas esté demasiado caliente. Debes poder mezclar los ingredientes con las manos sin problema.
Ten en cuenta que cuanta más cera eches más dura quedará la mezcla cuando se enfríe, por lo que puedes elegir el formato para guardarla.
Además según The American Materia Medica, Therapeutics and Pharmacognosy, escrito por el Dr. Finley Ellingwood en 1919, el llantén es eficaz contra casi todas las dolenciaes de la sangre, muchas dolenciaes glandulares, el envenenamiento por mercurio, la diarrea, las mordeduras y erupciones en la piel.