Esta persona goza de fuerza física, articulaciones fuertes y una constitución bien proporcionada atlética. Irradian ranquilidad y son compasivas, tolerantes, pacientes, valientes y mentalmente estables.
FACTORES QUE AGRAVAN A KAPHA
Aumento de tierra y agua
Descanso en exceso (dormir demasiado, dormir durante el día, dormir después de las comidas)
activación insuficiente en el trabajo o en la rutina diaria
Falta de actividad física o mental
Estilo de vida sedentario
Aumento de peso, tendencia a la obesidad
Aburrimiento, lentitud
Tener relaciones con tendencia a la sobreprotección o dependencia
Estar bajo tensión y reaccionar con inseguridad, sentimiento de ser rechazados y decaimiento
Apego a los objetos y a las personas
Exagerar en almacenar cosas y en el ahorrar
Indigestión
Diabetes, alergias
Ingesta excesiva de alimentos, sobre todo por la noche
Alimentos y bebidas pesados, grasosos y fríos
Productos lácteos
Alimentos con sabores dulce, saldo y agrio
Horas de la mañana y de la tatempera
Invierno y primavera (clima húmedo y frío)
Niñez y adolescencia
SIGNOS Y SINTOMAS DE KAPHA DESEQUILIBRADO
Retención de agua
Piel grasosa
Digestión muy lenta
Metabolismo bajo
Temperatura corporal baja
Sueño pesado y excesivo
Obesidad
Gripa y tos
Congestión de senos nasales
Alergias nasales
Asma
Bronquitis
Náuseas y vómito
Exceso de salivación
Tez pálida
Articulaciones flojas
Resistencia a hacer un cambio
Letargo, pesadez, lentitud
Depresión
Codicia, Avaricia
Indiferencia
Falta de imaginación e inspiración
COMO EQUILIBRAR A KAPHA
La clave para equilibrar a Kapha es la activación
Buscar variedad en la vida cotidiana, hacer un esfuerzo para buscar experiencias nuevas
Practicar meditación, es muy útil pues permite a los Kapha descubrir la conciencia alerta que subyace en su naturaleza
Seguir una dieta pacificadora de Kapha
Evitar alimentos dulces, salados y agrios; preferir los alimentos secos y astringentes
Evitar productos lácteos y helados
Mantenerse abrigado
Controlar el peso y evitar el sobrepeso
No dormir más de 7 horas al día
No dormir durante el día
Evitar la humedad, es bueno el baño sauna por ser caliente y seco
Auto masaje especial en seco (Garshana)
Tomar líquido caliente durante todo el día con moderación
Hacer ejercicio fuerte regular todos los días.
Mantenerse activo a todas horas y a toda edad