confianza
confianza

7 pasos para recuperar la confianza en los demas

Si tu confianza ha sido quebrantada, puedes pensar que nunca te permitirás volver a confiar, y mucho menos ser capaz de confiar. Si te dañan una vez y te causan dolor, es fácil creer que no se puede recuperar la confianza en nadie. No trates de protegerte siendo desconfiada, todo lo que estás haciendo es poner una pared entre tu persona y los demás. No vivas una vida solitaria e inagradecida sin relaciones significativas!

Todas las traiciones son dolorosas, y nuestro corazón sufre cuando un ser amado nos decepciona a tal punto que elegimos tomar distancia y dar tiempo al tiempo. Pero esa distancia y ese tiempo no te permiten sanar la perjudicada, sólo hay un “enterrar la tristeza muy profundamente en el alma”, y es de allí que hay que sanar, hay que sanar el alma, y para ello hace falta coraje y mucho amor propio, así cómo recuperar la confianza en ti misma.

Recuperar la confianza

Lo máxima sería encontrar a ese ser especial que no necesite perderte, para entender el hecho de que te había hallado.

Como superar la angustia y recuperar la confianza:

Incluso si has sido profundamente perjudicada o si has experimentado episodios traumáticos y repetidos de traición, no tienes que dejar que la falta de confianza de otra persona afecte tu capacidad de confiar, recupera la confianza y sigue adelante.

Aprender a confiar significa estar seguro de que las cosas funcionarán como uno quiere, o mejor.

Los dos tipos principales de confianza:

1. Confiar en otras personas

Tener la confianza y la fe de que las decisiones que una persona toma se basan en el amor, la consideración y el respeto por ti; y que la persona evitaría tomar cualquier acción o decir cualquier cosa que pudiera lastimarte física o emocionalmente.

La gente comete errores, pero en general, quieres que sus acciones y palabras reflejen amor por ti.

2. Confiar en ti misma

Tener la confianza y la fe de que las decisiones que tu tomas en tu nombre y hacia los demás, se basan en el amor, la consideración y el respeto por ti misma y por la otra persona. Significa que te mantienes firme en tus valores y sigues con integridad tus decisiones.

Volviendo a confiar en ti misma

Sé amable contigo misma. Ámate a ti misma.
En primer lugar, sé amable contigo misma.
Mucha gente se culpa a sí misma: “Nunca debí haber confiado en él” o “No puedo creer que confiara en ella”. Pero nuestra naturaleza inherente es buena y confiable, así que es natural confiar y no natural desconfiar.

Si las cosas no resultan como quieres, no significa que no puedas ser feliz y contentarse de tu vida. Sigue adelante

Cómo desaprender la desconfianza:

1. Cree que estás bien, perfecta y completa como eres

Nadie puede completarte porque estás completa!

Nadie puede llevarse ninguna parte de ti porque ¿cómo puede alguien llevarse algo que no es físico como una parte de tu alma? Simplemente lo eres, y si la gente no actúa de acuerdo a las expectativas que pusiste en ellos y traicionan tu confianza, todavía lo eres. Un poco más sabia, sí, pero no eres menos sin esta persona o el amor de esta persona. Tienes que recuperar la confianza y continuar tu camino de amor.

Sabe que siempre está bien. Incluso si te decepcionan.

2. Afirmar la posibilidad

La confianza es un componente requerido de las relaciones humanas. No puedes entrar en una nueva relación si sigues albergando la creencia de que una vez que se rompe la confianza, nunca se recuperará, para poder continuar quieres recuperar la confianza.

No puedes proyectar el pasado en una relación y esperar que tenga éxito. Les pone una presión increíble a ambos, porque crees que tu pareja te traicionará; y a tu pareja, porque él o ella resiente que no confíen en ellos. Así que cuando estés en meditación, di la siguiente afirmación:

Confiando en mi intuición

Yo estoy abierta a confiar en mi intuición.
Estoy abierta a confiar en mi corazón.
…y estoy abierta a confiar en otra persona.