Opciones a la sanación tradicional para aliviar molestias corporales:
Todos y todas conocemos lo que es la molestia crónico y su malestar. Normalmente recurrimos a los remedios tradicionales de toda la vida.
Pero estos tienen efectos secundarios siempre, más si se abusa. Aparte, pueden también causar o agravar los problemas que ya tenemos. Por eso, para disminuir su uso, estas 5 alternativas al molestia serán para usted un gran descubrimiento
Especies naturales
En nuestra tierra abundan recursos naturales e inocuos para vencer las molestias corporales. Algunos como las especies, que normalmente utilizamos en nuestra cocina, como las especies picantes, como son la pimienta picante o ajís (que contiene Capsaicina, para aliviar la molestia), la cúrcuma, la raíz de jengibre, la canela… En el caso de la cúrcuma, el jengibre, contienen agentes antiinflamatorios muy potentes . Son baratos, fáciles de usar,como condimento en nuestras comidas, los encontramos en cualquier sitio y no son adictivos
Utilización: Para utilizar las especies picantes, pimienta, ají, chiles… simplemente condimentar sus platos, pero nunca pasarse con la cantidad. Para utilizar la cúrcuma sólo tiene que añadir una cucharada, de cúrcuma rallada, en un vaso de leche caliente, vegetal o de procedencia animal y obtener la llpareja leche dorada (leche de cúrcuma ) . En el caso de las semillas de canela asarlas y aplastar con un poco de agua, hasta formar una pasta. Aplicar la crema resultante a la zona donde tiene molestia. Si es en polvo, añadir canela a sus platos, bebidas calientes…
Yoga
El yoga es muy beneficioso contra la molestia. Igual que cualquier deporte, si se hace con moderación. El Yoga, nos ayuda a relajar el cuerpo y la mente, sino que también ayuda a estirar los músculos .Nos ayuda a aumentar la circulación sanguínea y a oxigenar las partes molestiaidas. También, la práctica de yoga refuerza de la liberación hormonas de la felicidad, y nos anima a vencer la molestia.
La práctica de ubicacións de yoga como el conocido bienestaro al sol o la cobra o otras ubicacións simples colaboran en el alivio dla molestia, con una práctica continuada.Siempre nos hemos de asegurar que lo hacemos bién, y siempre bajo la supervisión de un maestro de yoga, que nos enseñara esta práctica milenaria.
La Relajación
De todos es sabido, que existe una conexión cuerpo-mente . En muchas ocasiones, descansar,y sobretodo, relajarse permite al cuerpo resolver el problema. Puede ser la diferencia entre sufrir con la molestia o no. Las terapias de relajación pueden contribuir a mejorar dolenciaes como la fibromialgia, molestiaes de cabeza, osteoartritis y otras para ayudar al cuerpo a relajarse y liberar tensiones.
Hay una variedad inmensa de técnicas de relajación.Un método tan simple, como estirarse en un sitio tranquilo, con música relajante, unas velitas y incienso natural, y simplemente concentrarse en nuestra respiración. Dejar que su mente recorra cada parte de su cuerpo y centrese en la zona donde se origina la molestia y respirar a través dla molestia.Otras técnicas de relajación muy eficaces són la meditación, el taichi, el Reiki y la hipnosis.
Masajes
. Se utiliza ampliamente en Ayurveda, el masaje consiste en la aplicación de ciertos aceites o cremas, en su cuerpo y masajear la zona utilizando ciertas técnicas de masaje. Absolutamente vigente en la mejoría dla molestia causado, por ejemplo, por la artritis reumatoide, cervicales y lesiones en la espalda, y la fibromialgia.
La mejor manera de conseguir un alivio eficaz dla molestia mediante un masaje es ir a un masajista profesional, si practica el ayurveda y otas técnicas naturales, mucho mejor para diagnosticar el problema y recibir una forma correcta los masajes.
Una dieta adecuada
Igua que hay ciertos alimentos que conducen a la inflamación ya su vez puede conducir a molestia. Hay muchos otros que nos ayudan a su desinflamción y nos curan. Somos lo que comemos. Por ejemplo, hay ciertos alimentos ácidos es mejor evitar por personas que sufren de artritis reumatoide. Alimentos ácidos como la carne en general, los lácteos, el pescado y marisco, frutos secos,bollería, azucar… se ha encontrado que causan inflamación y molestia en las articulaciones. Otros en canvio como los alimentos alcalinos , como la mayoría de los vegetales, las frutas, o las proteinas vegetales, nos pueden ayudar a tratas contra la molestia y sentirnos más sanos.
Añadir alimentos que contienen vitamina D, K y C, verduras de hoja verde y frutas frescas en su dieta y evitar los alimentos que contienen aditivos. Podemos ir a un nutriocionista para que nos ayude con nuestra dieta antiinflamtoria.